Salmo 57 Completo con Explicación Salmo de Hoy
Salmo 57 Completo con Explicación Salmo de Hoy

Salmo 57 Completo y Con Explicación

Introducción al Salmo 57

El Salmo 57, un “Mictam de David” (término que puede significar “salmo de oro” o “inscripción”), lleva la inscripción específica de haber sido compuesto «cuando huyó de Saúl en la cueva» (probablemente la cueva de Adulam o Engadi, como se relata en 1 Samuel 22 y 24). Este salmo es una joya teológica, pues encapsula la experiencia de la fe puesta a prueba en un momento de peligro mortal. David, literalmente acorralado y rodeado por enemigos feroces, transforma un lamento desesperado en una declaración de confianza inquebrantable y una promesa de alabanza. El tema central es el refugio incondicional en la misericordia y la verdad de Dios, lo cual garantiza la victoria final sobre el adversario.

Salmo 57 Completo

1.Al músico principal; sobre Al-tasjet.

2.Mictam de David, cuando huyó de Saúl en la cueva.

3.Ten misericordia de mí, oh Dios, ten misericordia de mí;

4.Porque en ti ha confiado mi alma;

5.Y en la sombra de tus alas me ampararé,

6.Hasta que pasen los quebrantos.

7.Clamaré al Dios Altísimo,

8.Al Dios que me favorece.

9.Él enviará desde los cielos, y me salvará

10.De la infamia del que me acosa; Selah

11.Dios enviará su misericordia y su verdad.

12.Mi vida está entre leones;

13.Estoy echado entre hijos de hombres que devoran;

14.Sus dientes son lanzas y saetas,

15.Y su lengua espada aguda.

16.Exaltado seas sobre los cielos, oh Dios;

17.Sobre toda la tierra sea tu gloria.

18.Red han tendido a mis pasos;

19.Se ha abatido mi alma;

20.Hoyo han cavado delante de mí;

21.En medio de él han caído ellos mismos.

22.Selah

23.Pronto está mi corazón, oh Dios, mi corazón está dispuesto;

24.Cantaré y alabaré.

25.Despierta, alma mía; despierta, salterio y arpa;

26.Despertaré al alba.

27.Te alabaré entre los pueblos, oh Señor;

28.Cantaré de ti entre las naciones.

29.Porque grande es hasta los cielos tu misericordia,

30.Y hasta las nubes tu verdad.

31.Exaltado seas sobre los cielos, oh Dios;

32.Sobre toda la tierra sea tu gloria.

Explicación del Salmo 57

El Salmo 57 está estructurado maravillosamente en dos movimientos, cada uno concluyendo con el mismo estribillo (v. 5 y v. 11), lo que subraya la determinación de David de glorificar a Dios. Vv. 1-3: La Búsqueda de Refugio. David comienza con una súplica ferviente de misericordia (v. 1). Su fe no es pasiva; él activamente confía su alma en Dios y busca refugio en la metáfora íntima y poderosa de la “sombra de las alas” de Dios, un símbolo de protección tierna y absoluta (como un ave protege a sus polluelos). Él clama al ‘Dios Altísimo’ (El Elyon), aquel que cumple Su propósito y “me favorece” (o ‘el Dios que consuma por mí’). David sabe que su rescate vendrá por la misericordia y la verdad (fidelidad) de Dios (v. 3). Vv. 4-6: El Peligro y la Proclamación. David describe vívidamente a sus enemigos como “leones” cuyos instrumentos son la malicia, la calumnia y el engaño (“lanzas y saetas”, “espada aguda”). A pesar de estar rodeado por esta hostilidad, David interrumpe su lamento para elevar la doxología: “Exaltado seas sobre los cielos, oh Dios; sobre toda la tierra sea tu gloria” (v. 5). Esta es una declaración de fe que antepone la majestad de Dios a la magnitud del peligro. Inmediatamente después, David afirma la justicia retributiva: los enemigos que cavaron un hoyo para él caerán en su propia trampa (v. 6). Vv. 7-11: La Resolución de Alabar. La certeza de la justicia divina lleva a una transformación radical. David declara: “Pronto está mi corazón, oh Dios, mi corazón está dispuesto” (v. 7). Esta resolución de alabar es firme e inquebrantable. David no solo se librará, sino que usará su liberación para ‘despertar al alba’ con música (v. 8) y alabar a Dios no solo en Israel, sino “entre los pueblos” y “entre las naciones” (v. 9). Esto se debe a que la misericordia de Dios no tiene límites geográficos, llegando “hasta los cielos” y Su verdad “hasta las nubes” (v. 10). El salmo concluye con la reafirmación del estribillo, sellando el voto de glorificar a Dios por encima de toda circunstancia.

Reflexión del Salmo 57

La aplicación más profunda del Salmo 57 reside en el poderoso giro de actitud que experimenta David. Él no espera a ser liberado de la cueva para alabar; en cambio, él decide que su corazón esté ‘dispuesto’ a la alabanza mientras aún está en peligro mortal. Esto nos enseña una verdad vital para la vida moderna: nuestras “cuevas” (momentos de intensa ansiedad, calumnia o crisis) no son el fin de nuestra historia, sino el lugar donde la dependencia de Dios se hace más aguda. Debemos imitar a David al declarar la grandeza de Dios (Exaltado seas...) antes de que las circunstancias cambien. Esto significa que nuestra adoración y confianza deben basarse en el carácter inmutable de Dios (Su misericordia y verdad) y no en la fluctuación de nuestros problemas. ¿Estamos dispuestos a despertar nuestra alma y nuestros talentos (‘salterio y arpa’) para glorificar a Dios, incluso cuando la noche de la prueba aún no ha terminado? El Salmo 57 nos llama a vivir una fe que promete alabar a Dios universalmente, haciendo de nuestra liberación personal un testimonio global de Su fidelidad.

Oración Basada en el Salmo 57

Oh, Dios Altísimo, refugio eterno de mi alma, me acerco a Ti buscando amparo en la sombra de Tus alas. Reconozco que las pruebas son quebrantos que buscan abatirme, y clamo a Ti para que Tu misericordia y Tu verdad me rescaten de los “leones” espirituales y las calumnias que me acechan. Afirma mi corazón, oh Señor, para que esté pronto y dispuesto a cantar Tu alabanza, incluso mientras permanezco en la cueva de la incertidumbre. Despierta en mí el deseo de glorificarte, no solo por lo que haces, sino por quién eres. Que la grandeza de Tu fidelidad, que alcanza hasta los cielos, inspire mi adoración y mi testimonio entre las naciones. Exaltado seas, oh Dios, sobre toda mi vida, y que Tu gloria se manifieste a través de mi fe. Amén.